miércoles, 25 de septiembre de 2013

7 suertes de rodeo
 
las suertes del rodeo se dividen a causa de la rapidez de sus integrantes estas se caracterizan por la vestimenta que deben llevar los vaqueros esta debe ser camisa manga larga, pantalón de mezclilla, sombrero y botas ya que cada uno de estos instrumentos tiene una función aparte de darle ese toque ranchero que los cataloga por ejemplo las botas deben tener punta ya que al estar montando un caballo bruto puedes tener un accidente si tu bota no es la adecuada puedes atorar y de este modo el animal arrastrara tu cuerpo hasta que sea detenido estas son las 7 suertes del rodeo 
El Jineteo de Caballo con Pretal , como es oficialmente llamado en México, consiste en lo siguiente: Un potro bronco (un potro sin rienda) se coloca en uno de los cajones de la arena. El caballo lleva un “verijero” aplicando presión en la parte trasera y pasando cerca de los genitales del animal haciendo que reaccione con patadas hacia atrás y hacia arriba tratando de liberarse.
El Jineteo de Caballos con Montura es la disciplina clásica del Rodeo teniendo sus raíces en el viejo oeste. Pues era así como domaban a los potros en los ranchos para luego darles rienda. Esta disciplina es considerada como las mas “estilizada” del Rodeo, pues el vaquero debe jinetear con cierto estilo haciendo notar su habilidad en la disciplina.
Literalmente traducido al español y oficialmente llamado por la Federación Mexicana de Rodeo de la misma manera, el Lazo de Becerro es la primera de las disciplinas de tiempo. Aunque podemos decir que sencillamente consiste solo de lazar un becerro eso no implica que su ejecución sea sencilla. Incluso podría ser considerada como la que tiene más dificultad, pues suele ser más sencillo lazar los cuernos de un “torete” que lazar a un becerro pequeño que no los tiene.
El Lazo por Parejas o “Lazo por Doble” una de las disciplinas que forma parte del Rodeo Completo, pero que también tiene sus propias competencias por separado, al igual que el jineteo de toros. Como la ya famosa competencia “George Strait Team Roping Classic”, que se organiza cada año por el reconocido cantante del genero country y conocido por muchos como “The Man” (George Strait).
Disciplina en la que solo compiten las vaqueras. Razón por la que es muy aplaudida en el ámbito del rodeo. Recibe el nombre porque se corre alrededor de 3 barriles de 200 litros (vacíos) colocados triangularmente dentro de la arena. En esta disciplina, las vaqueras demuestran su gran habilidad para el manejo del caballo a grandes velocidades.
La Disciplina del Derribe de Novillo , también conocida como Achatada de novillo o “bulldogging” requiere rapidez, mucha fuerza y saber utilizar tu peso corporal para derribar a un toro que en muchas de las ocasiones supera por mucho el peso del vaquero
Esta disciplina, sin duda alguna, es la más conocida. Se caracteriza por ser la más emocionante y en muchos casos el símbolo del Rodeo.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

caballos cuarto de milla

caballos cuarto de milla

en la actualidad existen cerca de 100 razas de caballos pero existe una que en especial creo yo que es la mejor esta es la raza cuarto de milla en lo particular elijo esta raza pues son animales muy dóciles y de fácil manejo  
La raza Cuarto de milla comenzó a criarse en los Estados Unidos de Norteamérica en el siglo XVII por los primeros colonos ingleses que se asentaron en Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, muy aficionados a las carreras de cuarto de milla que tradicionalmente se llevaban a cabo a lo largo de la calle principal de los pueblos, de ahí proviene su nombre.
Esta raza se desarrolló con el cruce de sementales pura sangre ingleses y yeguas nativas descendientes de los caballos traídos a América por los conquistadores españoles.
El Cuarto de milla es un caballo atlético, equilibrado en sus medidas de altura, longitud y profundidad de cuerpo, con un peso entre 454 y 545 kilos
Toda su conformación ósea, así como constitución muscular y de tendones muestran a un animal preparado por la naturaleza para la velocidad, resistencia, fuerza y flexibilidad.
Su cabeza está conformada por un perfil rectilíneo de hocico fino y con un cuello musculoso, provista de ojos prominentes y bien separados de notable expresión de inteligencia, con un aspecto triangular característico y mucha belleza, a tal punto que muchos de ellos tienen su cabeza con mucha semejanza a la de los caballos árabes.
Su cuerpo es fuerte y compacto, de perfil pesado, ya que tanto su lomo como todos sus miembros se hallan recubiertos por una sólida y notable musculatura, al igual que su espalda y pecho. Teniendo en cuenta que se trata de un caballo para el rodeo, un dorso corto y un lomo fuerte son características necesarias para lograr una alta resistencia a largas horas de trabajo soportando el peso del jinete. El anca debe ser fuerte y poderosamente musculada, ancha y partida en dos mitades superiores adornadas por poderosas masas musculares.
Los brazos deben ser fuertes y musculosos, como los de los fisicoculturistas, esta es una de las características del Cuarto de milla. Si bien hay una línea estándar de animales aptos para las carreras y para el trabajo, hay una línea propia de trabajo de caballos cortos y compactos, de cabeza más pequeña y una línea de carreras, con mayor porcentaje de pura sangre de carreras de cabeza más grande, más altos, no tan compactos y más erguidos.
Famosos por su gran resistencia y sumamente apreciados por su carácter y aptitudes, han sido inmortalizados en todas las películas del Lejano Oeste
Su alzada suele rondar entre 1.48 m. y 1.50 m. Su pelaje más común es el alazán, aunque se encuentran también tosta


Aunque su mejor característica física es la proporcionalidad de su cuerpo, a ello hay que sumar además una gran condición psicológica de rápido aprendizaje, ya que tiene un temperamento amable y solícito.
Al parecer, el semental fundador de esta raza fue un pura sangre inglés de nombre Janus, extremadamente veloz en los tramos cortos. Posteriormente se descubrió su facultad de volverse con rapidez en plena carrera, lo que ha hecho del Cuarto de milla un animal de condiciones sobresalientes para el cuidado del ganado y famoso como caballo vaquero en los Estados Unidos. Para el caballo Cuarto de milla los vacunos no constituyen un enemigo natural ni un animal extraño y por lo tanto son capaces de entrar en una buena relación de especies.
Hoy en día continúa utilizándose para carreras de Cuarto de milla, pero se ha hecho mundialmente famoso por participar en shows y competencias de rodeo y como excelente caballo de silla y trabajo.
Los caballos Cuarto de milla gozan de una rápida aceptación, ya que son los caballos atletas más mansos que se conocen, ya que su docilidad permite que puedan ser montados por niños, jóvenes, adultos de todas las edades, hombres o mujeres que con ellos podrán disfrutar de cualquier disciplina ecuestre.