miércoles, 4 de septiembre de 2013

caballos cuarto de milla

caballos cuarto de milla

en la actualidad existen cerca de 100 razas de caballos pero existe una que en especial creo yo que es la mejor esta es la raza cuarto de milla en lo particular elijo esta raza pues son animales muy dóciles y de fácil manejo  
La raza Cuarto de milla comenzó a criarse en los Estados Unidos de Norteamérica en el siglo XVII por los primeros colonos ingleses que se asentaron en Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, muy aficionados a las carreras de cuarto de milla que tradicionalmente se llevaban a cabo a lo largo de la calle principal de los pueblos, de ahí proviene su nombre.
Esta raza se desarrolló con el cruce de sementales pura sangre ingleses y yeguas nativas descendientes de los caballos traídos a América por los conquistadores españoles.
El Cuarto de milla es un caballo atlético, equilibrado en sus medidas de altura, longitud y profundidad de cuerpo, con un peso entre 454 y 545 kilos
Toda su conformación ósea, así como constitución muscular y de tendones muestran a un animal preparado por la naturaleza para la velocidad, resistencia, fuerza y flexibilidad.
Su cabeza está conformada por un perfil rectilíneo de hocico fino y con un cuello musculoso, provista de ojos prominentes y bien separados de notable expresión de inteligencia, con un aspecto triangular característico y mucha belleza, a tal punto que muchos de ellos tienen su cabeza con mucha semejanza a la de los caballos árabes.
Su cuerpo es fuerte y compacto, de perfil pesado, ya que tanto su lomo como todos sus miembros se hallan recubiertos por una sólida y notable musculatura, al igual que su espalda y pecho. Teniendo en cuenta que se trata de un caballo para el rodeo, un dorso corto y un lomo fuerte son características necesarias para lograr una alta resistencia a largas horas de trabajo soportando el peso del jinete. El anca debe ser fuerte y poderosamente musculada, ancha y partida en dos mitades superiores adornadas por poderosas masas musculares.
Los brazos deben ser fuertes y musculosos, como los de los fisicoculturistas, esta es una de las características del Cuarto de milla. Si bien hay una línea estándar de animales aptos para las carreras y para el trabajo, hay una línea propia de trabajo de caballos cortos y compactos, de cabeza más pequeña y una línea de carreras, con mayor porcentaje de pura sangre de carreras de cabeza más grande, más altos, no tan compactos y más erguidos.
Famosos por su gran resistencia y sumamente apreciados por su carácter y aptitudes, han sido inmortalizados en todas las películas del Lejano Oeste
Su alzada suele rondar entre 1.48 m. y 1.50 m. Su pelaje más común es el alazán, aunque se encuentran también tosta


Aunque su mejor característica física es la proporcionalidad de su cuerpo, a ello hay que sumar además una gran condición psicológica de rápido aprendizaje, ya que tiene un temperamento amable y solícito.
Al parecer, el semental fundador de esta raza fue un pura sangre inglés de nombre Janus, extremadamente veloz en los tramos cortos. Posteriormente se descubrió su facultad de volverse con rapidez en plena carrera, lo que ha hecho del Cuarto de milla un animal de condiciones sobresalientes para el cuidado del ganado y famoso como caballo vaquero en los Estados Unidos. Para el caballo Cuarto de milla los vacunos no constituyen un enemigo natural ni un animal extraño y por lo tanto son capaces de entrar en una buena relación de especies.
Hoy en día continúa utilizándose para carreras de Cuarto de milla, pero se ha hecho mundialmente famoso por participar en shows y competencias de rodeo y como excelente caballo de silla y trabajo.
Los caballos Cuarto de milla gozan de una rápida aceptación, ya que son los caballos atletas más mansos que se conocen, ya que su docilidad permite que puedan ser montados por niños, jóvenes, adultos de todas las edades, hombres o mujeres que con ellos podrán disfrutar de cualquier disciplina ecuestre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario