jueves, 24 de octubre de 2013

narcotraficante

en mexico hay gran cantidad de narcotraficantes estos saben llevar un estilo de vida muy bueno ya que entre sus cosas hacen compras de mas de 2 millones de pesos solo para darse gusto tienes hermosas manciones en las cuales emos encontrados hasta pequeños zoológicos




en mexico se han registrado 7 grandes organizaciones del narcotrafico estos son el cartel de tijuana de los hermanos arellano felix, el cartel de colima de los hermanos amezcua contreras, el cartel de juarez herencia de amado carrillo fuentes, el artel de sinaloa de joaquin "el chapo" guzman y hector luis palma zalasar "el guero palma", el grupo de osiel cardenas denominado el cartel del golfo, y el cartel del milenio de pedro diaz parada
el Cártel de Tijuana, liderado por Francisco Javier El Tigrillo Arellano Félix, es “uno de los grupos más violentos”, y tiene su zona de influencia y operación en Tijuana, Mexicali, Tecate, Ensenada y El Valle. En colaboración con Francisco Cázares Beltrán y miembros de la familia Zatarín mantienen grupos operativos en los municipios de Mazatlán, Culiacán y la Noria, en Sinaloa. La PGR investiga posibles pactos con Osiel Cárdenas para el tráfico de drogas en el país. Respecto al Cártel de Colima, de los hermanos Amezcua Contreras, conocidos como los “Reyes del Éxtasis”, la PGR detalla en su análisis que este grupo mantiene su área de influencia en 7 estados, a saber: Baja California, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán y Distrito Federal. Sus principales centros de operación están en Colima, Tijuana, Guadalajara y Apatzingán. Esta célula ha adoptado formas para obtener componentes para elaborar drogas como efedrina, seudoefedrina y fenilpropanolamina, con la adquisición de antigripales, cuya venta no es controlada. Sobre la “Herencia de Amado Carrillo Fuentes”, el Cártel de Juárez,

el Cártel de Sinaloa, de El Chapo Guzmán y El Güero Palma, la PGR hace notar que Joaquín Guzmán Loera es “uno de los más importantes líderes del narcotráfico en México” y mantiene su área de influencia en 17 estados de la República, a saber: Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Guanajuato, México, Morelos, Distrito Federal, Guerrero, Chiapas y Quintana Roo. Sus principales centros de operación: se ubican en Tepic, Nayarit, Distrito Federal; así como Cuatlitlán y Toluca, México. Al El Chapo se le atribuye su participación en la balacera de la discoteca “Christine”, el homicidio del Cardenal Posadas Ocampo, la ejecución de Rodolfo Carrillo Fuentes y la primera fuga de un penal de máxima seguridad: el de Puente Grande.

Los Carrillo han incursionado en la compra de hoteles, constructoras y líneas aéreas, también han establecido alianzas con organizaciones independientes, como la de los hermanos Beltrán Leyva, Ignacio Coronel y células colombianas”

No hay comentarios:

Publicar un comentario